lunes, 30 de octubre de 2017

Una de lechugas y coliflores

Esta mañana los alumnos de 4 años han trasplantado  coliflores y lechugas en una parte del huerto en el patio de infantil.
Con alguna herramientas hemos removido la tierra y hemos trasplantado coliflores, lechugas romanas y lechugas rizadas. Después hemos regado. Falta vigilar las plantas y cuidarlas muy bien.








jueves, 19 de octubre de 2017

EL CULTIVO DE GUISANTES



Uno de los cultivos que vamos a fomentar este año, tanto en el centro como en vuestros huertos urbanos es el cultivo de guisantes.
pulsa sobre este enlace para saber algo mas sobre los guisantes.




En este video de la Huertina De Toni, podemos aprender algunas nociones básicas sobre el cultivo de guisantes de lágrima.





El viernes nos tocó hacer el semillero de guisantes con la futura idea de llevarnos unas plantas de guisantes para casa.


Seis días después de cuidados y mimos el semillero luce de este modo:



Dos semanas después realizamos el cambio de las plantas de guisante a una macetita y cada uno de los alumnos de 1º de E. Primaria se debe dedicar a cuidar su planta.

Los guisantes son plantas trepadoras. Deberéis ponerle una pequeña guía para que crezcan rectas y se puedan enredar.







PRIMERAS SEMILLAS




ESTAMOS ULTIMANDO LOS PREPARATIVOS PARA INICIAR EL NUEVO PROYECTO DE HUERTO ESCOLAR.

LA ENTRADA DEL OTOÑO Y EL CAMBIO DE TEMPERATURAS NOS ANIMA A INICIAR DE NUEVO NUESTRO PROYECTO ORIENTADO AL HUERTO DE INVIERNO.

YA HEMOS INICIADO ALGUNOS SEMILLEROS Y  HOY COMENZAMOS CON LA SIEMBRA DIRECTA DE SEMILLAS DE HABA, CON LOS NIÑOS DE 5 AÑOS Y DE ESPINACAS, CON LOS NIÑOS DE 2º DE PRIMARIA.



ALGUNAS FOTOS DE LA SIEMBRA DE SEMILLAS DE ESPINACA QUE HIZO BELÉN

lunes, 29 de mayo de 2017

OTROS COLEGIOS DE ALMANSA CON HUERTOS ESCOLARES

El diario.es dedica un artículo a los compañeros del CEIP Claudio Sánchez Albornoz en relación a su huerto y a la proliferación de los mismos en los diferentes centros educativos.

Felicidades por su trabajo.


http://www.eldiario.es/clm/Huertos-colegios-aprender-vinculos-naturaleza_0_648135416.html

lunes, 22 de mayo de 2017

INSTRUCCIONES PARA PLANTAR LOS GIRASOLES.

LOS ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA TIENEN LA TAREA DE ENSEÑAR A LOS DE 1º DE PRIMARIA A PLANTAR UNOS GIRASOLES.

Las pipas, ese delicioso fruto que nos ofrecen los girasoles y que nosotros podemos preparar en casa para comerlas fácilmente, son nada mas y nada menos que la semilla de los futuros girasoles, una planta que aparte de bonita y alegre nos puede venir genial sembrarla en nuestro huerto o huerto urbano, no solo por su “fruto” sino que también porque nos ayudara a aumentar la producción del huerto
 Lo bueno es que muchas nos van a servir para el mejor de los propósitos , que es atraer polinizadores al huerto para así aumentar la producción de nuestros frutos como el calabacin, calabaza, pepino….
Aunque el girasol se puede sembrar en siembra directa en el huerto, de hecho aveces es la mejor opción , si queremos adelantar un poco la siembra del girasol deberemos hacerla en semillero, para ello a mediados o finales de invierno es cuando realizaremos la siembra en semillero, si quisiéramos hacerlo en siembra directa deberíamos hacerlo ya en primavera y el metodo seria parecido pero ya en el huerto o huerto urbano. Lo bueno es que el girasol aunque le guste el calor y buenas temperaturas nos puede germinar a partir de los 12º.

 A la hora de sembrar el girasol debemos planificar cuantas plantas podremos poner en nuestro huerto, como seguramente muchos de nosotros no nos dediquemos a producir en masa para hacer aceite o vender pipas, en un huerto familiar o casero, se suelen poner mas los girasoles por su belleza y como comentábamos antes para atraer polinizadores, así que lo debemos plantar luego en el huerto entre nuestros cultivos, alternándolos y si queremos ponerlos juntos los sembraremos a una distancia entre ellos de 50cm.


INSTRUCCIONES:
1. Hacer pequeños agujeros de cinco centímetros de profundidad  y a 50 cm de distancia.
2. Regar los agujeros con abundante agua.
3. Sacar la planta del semillero. Te puedes ayudar de una herramienta para que el sustrato salga compacto.
4. Se coloca la planta en el agujero y se presiona para que quede compacto.
5. Se vuelve a regar. Todo listo para crecer.

jueves, 11 de mayo de 2017

TERCERA JORNADA DE TRUEQUE

Esta vez han sido los alumnos de 4 años los que han participado en la última jornada de trueque.

Nuestro huerto de invierno prácticamente está agotado.

Han sido en torno a 80 niños los que han podido aportar alimentos y cambiarlos por hortalizas.

Los alumnos de Pedro posan orgullosos con lo recogido

Alfredo, voluntario del Comedor Social, se llevó parte de los alimentos.
Gracias a todos por vuestro esfuerzo.

lunes, 8 de mayo de 2017

SEMILLERO DE GIRASOLES

El viernes 28 de abril los alumnos de 5º y 6º de E. Primaria hicimos unos semilleros de girasol de un modo muy sencillo, siguiendo este tutorial:


Tres alumnos de cada uno de los grupos de 5º y 6º hicieron un pequeño visionado de este video y se les presentaron los materiales necesarios para la elaboración de un semillero: semillas previamente hidratadas, sustrato, un recipiente para semillero y una regadera casera.



Después volvieron a sus grupos y explicaron a sus compañeros la actividad y la llevaron a cabo con estos resultados:






Día 10: Sin ningún tipo de cuidado, ya que hemos estado de vacaciones, las semillas han germinado con gran fuerza.Las plantas de girasol son muy resistentes a las condiciones adversas.
... de momento prueba superada.





Día 35:  Algunos de los pequeños girasoles fueron colocados en macetas por los niños de 2º de E. Primaria en colaboración con los de 5º y 6º de E, Primaria.

Crecen por días en la entrada de nuestro centro. Todos podemos observar el día a día de su crecimiento porque están en un lugar soleado y accesible.

miércoles, 26 de abril de 2017

SEGUIMOS CON EL TRUEQUE


SEGUNDA SESIÓN DE TRUEQUE.


ESTE MARTES LOS ALUMNOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA DEL CENTRO FUIMOS DE COSECHA AL HUERTO ESCOLAR. COSECHAMOS GUISANTES, HABAS, CEBOLLAS TIERNAS, AJOS TIERNOS, LECHUGAS, ESPINACAS Y ACELGAS.

POSTERIORMENTE ORGANIZAMOS TODO LO QUE HABÍAMOS COGIDO EN EL HUERTO, LO EMBOLSAMOS E HICIMOS TRUEQUE.



CELIA SE LLEVÓ UNA SANA LECHUGA.



TANIA TAMBIÉN SE LLEVÓ UNA BOLSITA CON HABAS.

IRENE CON SU LECHUGA MORADA Y RODRIGO CON OTRA LECHUGA. HÉCTOR , ESPERA.

LOS RESULTADOS DE LAS DOS PRIMERAS JORNADAS DE TRUEQUE.


jueves, 20 de abril de 2017

COMIENZA EL TRUEQUE

EN ESTOS PRÓXIMOS DÍAS LOS ALUMNOS DE NUESTRO COLEGIO TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR ALIMENTOS CONSERVADOS POR PRODUCTOS DE NUESTRO HUERTO.


LOS PRODUCTOS OBTENIDOS EN EL TRUEQUE SERÁN DONADOS A UNA ASOCIACIÓN  DE ÁMBITO SOCIAL.
LOS ALUMNOS DE PRIMERO LO HARÁN MAÑANA VIERNES.

PRODUCTOS DEL HUERTO: LECHUGAS, ACELGAS,
HABAS, GUISANTES, AJOS Y CEBOLLAS
ALIMENTO CONSERVADO
APORTADO POR LOS ALUMNOS DE 1º

               






ALEJANDRO CAMBIA ARROZ POR VERDURAS
ROCIO SE DECIDE POR LAS ACELGAS

¡COLABORA CON NOSOTROS!


COMENTARIOS DE ALGUNOS ALUMNOS DE 1ºEP

Hola soy Glieb traje unos botes de guisantes y me he llevado una lechuga gigantesca que me la comí en la ensalada. Gracias Jose por enseñarnos a ser solidarios y a aprender del huerto.

Hola soy Tariku yo me llevé guisantes y mi mama los hizo con jamÓn. estaban para chuparse los dedos.

Soy Lourdes aprendimos la palabra TRUEQUE.

Soy Dani cambie leche por ajos y guisantes.Me chifló la actividad.




martes, 4 de abril de 2017

ALUMNOS DE PRIMERO EN EL BOSQUECITO


LOS ALUMNOS DE PRIMERO TRABAJARON EN EL BOSQUECITO IDENTIFICANDO LAS DIFERENTES ESPECIES DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS.


ROCIO IDENTIFICANDO UNA ENCINA

ALBA, MARTA Y LOURDES IDENTIFICAN EL PINO PIÑONERO

EL BOSQUECITO TAMBIÉN ES UN ESPACIO DE JUEGO



ALEJANDRO Y DANIELA DELANTE DE UNA RETAMA

BUSCANDO DEBAJO DE UN PINO CARRASCO



ANDREA NO SE PINCHA CON LA COSCOJA


EL ESPINO DE FUEGO TIENE SUS PRIMERAS FLORES


OBSERVANDO LAS FLORES DEL ROMERO
soy Andrea que bien nos lo pasamos en el bosquecito buscando nombres de plantas.
sou Edu me gustó el olor a romero-
soy Sandra yo encontre el ESPINO DE FUEGO. Pero cuanto saben de plantas los niños de tercero y su profe.

ALUMNOS DE CUARTO COSECHANDO


EL LUNES 3 DE ABRIL LOS NIÑOS Y NIÑAS  DE LOS DOS NIVELES DE 4º DE PRIMARIA REALIZARON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL DÍA: COSECHARON ESPINACAS, AJOS TIERNOS Y RABANITOS, REGARON EL HUERTO CON LAS BOTELLAS-REGADERA Y LABRARON UNA DE LAS PARCELAS DE LAS QUE COSECHAMOS TODAS LAS ESPINACAS.

POSANDO CON PARTE DE LA COSECHA
       



SARA ES CAPAZ DE USAR LA AZADA Y POSAR

CHRISTIAN TAMBIÉN COLABORÓ EN LA TAREA


ANGELA, RAQUEL Y MARIETA COSECHARON LOS RABANITOS Y SE LLENARON DE HORMIGAS

viernes, 31 de marzo de 2017

COSECHANDO

Los alumnos de quinto han tenido una breve sesión de huerto con la idea de cosechar hojas de espinaca, de acelga, así como unos rabanitos y unos ajos tiernos.



 
Algunos se han atrevido a juntar los espárragos, con ajos tiernos y rábanos y hacer una tortilla.

ÚLTIMA COSECHA DEL MES. HOY SE HAN SUMADO UNOS ESPÁRRAGOS DEL MONTE   

                             
 
      PABLO POSANDO CON SU TROFEO

 LUIS TIRANDO DE LOS AJOS  
MIREIA TRABAJANDO Y CARLOS POSANDO  
     AKRAM MANOS A LA OBRA 
 LUCÍA ORGULLOSA. HA DADO UN BUEN TIRÓN.


ALEX CUMPLIENDO CON SU TAREA

RECOGIENDO RABANITOS

DÍAS DE MUCHO RIEGO

También hemos aprovechado para hacer la primera cata de los guisantes que ya se están formando en las vainas.