martes, 6 de febrero de 2018

IMÁGENES DEL HUERTO A 30 DE ENERO

 APORTO ESTAS IMÁGENES PARA QUE PODÁIS HACER UN SEGUIMIENTO A DISTANCIA DEL CRECIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE LOS CULTIVOS.

LAS IMÁGENES Y TARJETAS DAN JUEGO PARA ACTIVIDADES DE ASOCIACIÓN, IDENTIFICACIÓN, LECTOESCRITURA,... ESPECIALMENTE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL.

Las habas crecen a buen ritmo aunque las heladas 
les afectarán estos días.

Los gorriones apenas dejan crecer las espinacas

Esta es la segunda cosecha de rabanitos de este año.

Estos guisantes son de la actividad que realizamos en otoño 
con los semilleros de guisantes y los alumnos de 1º y 2º

Las lechugas también sufren el ataque de los gorriones.

Los puerros intentan crecer con grandes dificultades. Debemos investigar 
acerca de su mal crecimiento.

Los brócolis crecen con gran fuerza. Tendrán que seguir
creciendo hasta que aparezcan sus flores.

Compost para infantil

VIENDO ESTOS VÍDEOS LOS NIÑOS DE INFANTIL PUEDEN APRENDER ACERCA DEL COMPOST








lunes, 5 de febrero de 2018

BROTES DE MOSTAZA

Estas dos semanas los alumnos de tercero han llevado a cabo la germinación de brotes de mostaza en pequeños germinadores dentro del aula.


El primer día vieron un pequeño video introductorio hacia la germinación con bandejas de germinación.


Ese mismo día nos pusimos manos a la obra para cultivar nuestros brotes, y... diez días despues...

como por arte de magia o de la propia naturaleza
teníamos los semilleros llenos de brotes.

Envasados en un recipiente, conservados en el 
frigorífico un par de días y ...


DESAYUNO SALUDABLE



Un poco de queso fresco, tomates cherry, brotes de mostaza, aceite y sal y ...





COMPOSTADOR EN MARCHA


A lo largo de las últimas tres semanas los alumnos del centro han traído de sus casas restos orgánicos vegetales ( materia húmeda o verde) que junto con las hojas secas que recogimos a finales del otoño (materia seca o marrón) hemos mezclado en busca de obtener compost.


Todos estos días en la entrada del colegio hemos recogido vuestros residuos vegetales.


Con la materia verde aportada por los alumnos y la materia marrón, recogida en otoño, hemos llenado el compostador. Esta semana acabaremos el proceso de llenado y nos tocará esperar unos meses. Durante este tiempo airearemos la mezcla y controlaremos la humedad.